Los de termoplástico pueden ser de ABS, que es un "blend"(mezcla de varios plásticos) o de Policarbonato (Lexan es la marca comercial más conocida, y sus siglas de identificación "PC"). Los de ABS (acrilo-nitrilo-estireno), son los que antes se degradan y su calidad es inferior. El Policarbonato es un plásticol que se usa en escudos para la policía y con el se fabrican elementos que deban ser considerados "antivandálicos".: como ejemplo te diré que en una empresa donde trabajé, se fabricaban unos difusores para luminarias de exterior, y como "prueba" las lanzábamos con fuerza contra el suelo y rebotaban hasta alcanzar la cubierta de la nave industrial, y no sufrían ningún daño: pero esto no lo hagas con el casco

. El ABS tambien he podido comprobar como se degrada, sobre todo al sol. Imagino que en la fabricación de cascos usarán aditivos anti-UV, pero el material es bastante más flojo que el Policarbonato.
En el comercio pocos fabricantes declaran si sus cascos son de ABS o de Policarbonato, tal vez el precio nos sirva de indicativo.: con toda seguridad un casco económico será de ABS, dada la gran diferencia de precio de un material a otro. Nolan declara usar LEXAN, pero muchos se quedan un ambiguo "termoplástico", bien por ser ABS o un policarbonato "genérico".
Los de composite(fibra de vidrio, carbono, keblar), como dice Duba, creo que tienen una duración casi ilimitada. Hablamos de la calota. Los interiores pues depende del uso.
Saludos
...hay otros mundos...pero están en éste.